08 Apr 2025

Yo explicándole los memes a mi terapeuta

Yo Explicándole los Memes a Mi Terapeuta

Estaba en mi sesión semanal con mi terapeuta, intentando explicarle una parte fundamental de mi vida diaria que hasta ahora había pasado por alto durante nuestras sesiones... ¡los memes!

“Entonces, ¿qué desea hablar hoy?” me preguntó el Dr. López, con su rostro serio como siempre, su bloc de notas en mano.

“Bueno, Doctor, creo que es hora de hablar de algo que está muy presente en mi vida y que tal vez esté influyendo en mi salud mental de una manera que no he reconocido hasta ahora. Quiero hablar de memes”, respondí.

“¿Memes?”, preguntó, un poco confundido. “¿Se refiere usted a los ‘memes’ de los que a veces se habla en internet?”

“Sí, exacto. Los memes son imágenes, videos o textos humorísticos que se vuelven virales en internet”, comencé a explicar, tratando de ser lo más didáctico posible. “Son una forma de expresión cultural contemporánea, y a veces pueden ser muy útiles para entender ciertas emociones o situaciones de una manera más ligera”.

El Intento de Explicación

“Por ejemplo, cuando un día todo me sale mal, en lugar de quejarme a mis amigos, puedo compartir un meme de alguien siendo golpeado por la mala suerte o teniendo un mal día. Es una forma de mostrar que no estoy solo en mis frustraciones”, continué, mostrándole mi teléfono con una imagen de un "bad luck Brian" (en castellano, un "Brian con mala suerte”).

El Dr. López miró la imagen sin entender del todo. “¿Y por qué cree que es importante que hablemos de esto?”

“Porque creo que los memes han sido mi forma de comunicar sentimientos que a veces no sé cómo expresar de otra manera”, respondí. “Cuando comparto un meme, no solo busco hacer reír; busco una manera de ser entendido sin tener que decir muchas palabras”.

“Interesante. ¿Puede darme otro ejemplo?”, preguntó, mostrando interés genuino.

Ejemplos Clásicos

“Claro, hay un meme llamado ‘jefe del distrito’. A veces, cuando siento que los demás no entienden mi punto de vista, podría usar un meme de un personaje diciendo ‘nadie:’ y luego seguir con ‘absolutamente nadie:’ y terminar con algo completamente aleatorio o una frase que expresa cómo normalmente nadie se preocupa por lo que estoy pensando hasta que lo digo”, dije, mientras intentaba buscar un ejemplo de la temida frase “nadie” seguida de alguna acción inesperada.

Intenté resumir, “Doctor, ¿sabe qué es un ‘meme de un gato gruñón’? No, no es solo un gato gruñón. Es un símbolo de cuando estás de mal humor pero intentas hacerlo ver gracioso. ¿O el ‘Ce BOY’? Es una imagen perfecta para cuando quieres expresar que algo te parece ‘super cool’”.

¿Gatos Gruñones y Perros Distraídos?

“Por otro lado, a veces los memes también son una fuente de ‘distracción’ cuando las cosas se ponen difíciles. ¿Conoce el ‘Gato Gruñón’? Él es como una representación de cuando me siento angustiado por la vida adulta y solo quiero estar en casa con una taza de té.”

El Dr. López frunció el ceño pero sonrió un poco. “Bien, parece que estos ‘memes’ son una parte importante de la comunicación actual. ¿Y cuándo siente que usa más estos memes?”

“Principalmente en temas como el trabajo, la política y mis relaciones personales. A veces, uno no puede expresar lo que siente directamente porque parece ser muy intenso o agresivo, así que uso un meme. Por ejemplo, si mi jefe me da más trabajo, en lugar de decirle lo frustrado que estoy, podría enviar a un amigo un meme de alguien lanzando su computadora por la ventana”.

“Creo que es válido expresarse de cualquier forma en la que se sienta cómodo, pero sería importante que también intentara comunicar directamente esas frustraciones cuando sea posible”, aconsejó el Dr.

El Cierre de la Sesión

“Gracias Doctor, creo que lo intentaré. Solo que... ¿me permite compartir un último meme contigo para resumir cómo me siento ahora mismo?”, pregunté.

“Claro, adelante”, respondió con una sonrisa.

Mostré un meme con un personaje confundido y el texto: ‘Cuando intentas explicar memes a tu terapeuta’. Ambos reímos, y así cerró la sesión, con una nueva comprensión de cómo mis memes son parte de mi realidad emocional.

“Hasta la próxima sesión, no dude en mandarme algunos de esos memes”, dijo sonriendo mientras me levantaba para irme. Quizás era la primera vez que se animaba a explorar ese nuevo universo digital en su práctica terapéutica.

We may use cookies or any other tracking technologies when you visit our website, including any other media form, mobile website, or mobile application related or connected to help customize the Site and improve your experience. learn more

Accept All Accept Essential Only Reject All